La tendencia en nuestra sociedad actual al aislamiento de los niños y niñas, y su distanciamiento de la naturaleza, tienen graves consecuencias sobre su desarrollo físico, emocional, mental y social.
Consideramos que es necesario impulsar la integración en la escuela de metodologías basadas en la creatividad y el arte en relación directa con la naturaleza.
La naturaleza constituye el contexto idóneo para la exploración, la investigación y la experimentación de los alumnos. Potenciar el uso de la creatividad y el arte, permite además ampliar sus capacidades de percepción y de construcción de su propio aprendizaje.
Consideramos que es interesante crear un espacio de intercambio teórico y práctico, que permita reflexionar sobre la necesidad de impulsar metodologías innovadoras que integren creatividad, arte y naturaleza.
Proponemos la organización de unas jornadas formativas que permitan dar a conocer diversos planteamientos teóricos sobre este tema y experiencias prácticas desarrolladas en las distintas etapas educativas.
Estas jornadas pretenden tener continuidad en el tiempo, de forma que constituyan un marco de encuentro entre profesionales que trabajan para desarrollar experiencias vinculadas con este tema.